EAST SIDE STORY
East Side Story
East Side Story es una hipótesis propuesta por Yves Coppens en 1994 que intenta explicar la aparición de los homínidos bípedos.
Esta hipótesis se basa en los siguientes hechos:
- La zona oeste de África comprendida entre el océano Atlántico y
el valle del Rift está poblada por ecosistemas selváticos, mientras que
en la zona al este del valle del Rift hasta el océano Índico predominan
los ecosistemas de sabana.
- Los homínidos bípedos más antiguos se han hallado al este del valle del Rift.
Según el mencionado autor, durante el Mioceno, un gran cinturón de
selva se extendía desde el Atlántico hasta el Índico. La formación del
valle del Rift (finales del Mioceno) debido a procesos tectónicos, con
los consiguientes cambios en el relieve, levantó grandes barreras
montañosas que han actuado desde entonces como pantalla orográfica; así
los vientos cargados de humedad provenientes del Atlántico no pueden
superar tal pantalla y al este de la misma se reduce la precipitación.
Los grandes simios que quedaron aislados en poblaciones occidentales
(antepasados de gorilas y chimpancés) y poblaciones orientales. Éstas
debieron adaptarse al nuevo ecosistema más seco (sabana, bosque abierto)
lo que las empujó a abandonar la vida arborícola para hacerse
habitantes del suelo. La mejor solución para un homínido que se ve
obligado a desplazarse en el suelo para buscar alimento y refugio en
árboles vecinos sería el bipedismo.
La hipótesis ha sido criticada tras el hallazgo de los fósiles de Australopithecus bahrelghazali
en el Chad, al oeste del valle del Rift, así como de restos de
homínidos supuestamente bípedos no asociados a ecosistemas abiertos (Orrorin tugenensis, Sahelanthropus tchadensis, Ardipithecus).
Para más información: http://evolucionhumana.freehostia.com/contenido.php?contenido=2
wilkipedia
ResponderEliminarwilkipedia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar